
Tamaño de esta previsualización: 537 × 599 píxeles. Otras resoluciones: 215 × 240 píxeles | 430 × 480 píxeles | 688 × 768 píxeles | 918 × 1024 píxeles | 1704 × 1901 píxeles.
Archivo original (1704 × 1901 píxeles; tamaño de archivo: 611 kB; tipo MIME: image/jpeg)
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 20:04 22 mar 2005 | ![]() | 1704 × 1901 (611 kB) | Rafaelji | Iglesia del convento de San Esteban, en Salamanca (España). |
Usos del archivo
La siguiente página usa este archivo:
Uso global del archivo
Las wikis siguientes utilizan este archivo:
- Uso en ar.wikipedia.org
- Uso en arz.wikipedia.org
- Uso en ast.wikipedia.org
- Uso en azb.wikipedia.org
- Uso en bcl.wikipedia.org
- Uso en ca.wikipedia.org
- Uso en de.wikipedia.org
- Uso en de.wikivoyage.org
- Uso en en.wikipedia.org
- Uso en en.wikivoyage.org
- Uso en es.wikipedia.org
- Retablo
- Convento de San Esteban (Salamanca)
- Arquitectura del Renacimiento
- Diócesis de Salamanca
- Iglesia de San Esteban
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Salamanca
- Alto Renacimiento español
- Usuario:Marinahk2
- Anexo:Monumentos histórico-artísticos de España declarados antes del decreto de 3 de junio de 1931
- Anexo:Arquitecturas de España
- Uso en fr.wikipedia.org
- Uso en gl.wikipedia.org
- Uso en hr.wikipedia.org
- Uso en hu.wikipedia.org
- Uso en hy.wikipedia.org
- Uso en it.wikipedia.org
- Uso en ja.wikipedia.org
- Uso en mt.wikipedia.org
- Uso en pt.wikipedia.org
- Uso en ru.wikipedia.org
- Uso en vi.wikipedia.org
- Uso en www.wikidata.org