Archivo original (960 × 720 píxeles; tamaño de archivo: 297 kB; tipo MIME: image/jpeg)
Éste es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia
Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia.

Resumen

Descripción
Español: El Templo y convento de San Francisco de la ciudad de Potosí, es uno de los más antiguos y conservados del país.

Su fundación data de 1547, en el trascurrir fue teniendo cambios y mejoras para el desarrollo de actividades litúrgicas y vivienda de padres franciscanos acantonados en la ciudad de Potosí. La portada es de piedra tallada de estilo barroco igualmente presenta un altar exterior tallado en piedra donde se encuentra ubicada la cruz del señor de la Vera Cruz. Este templo tiene una planta tipo basilical, muros exteriores de piedra boleada y piedra cortada, cubierta de teja sobre bóveda, teja sobre cúpulas distribuidas en los laterales de la cubierta y crucero, los acabados interiores son de revoques de yeso, piso de ladrillo y altares de yeso. Este convento cuenta con criptas al interior del templo con acceso al público, también cuenta con pinturas de Melchor Pérez de Holguín, y Santos esculpidos por reconocidos artesanos potosinos. El claustro del convento es el más antiguo de Bolivia mismo que presenta una galería en todo el perímetro del mismo con la presencia de cuadros religiosos y ambientes para uso de los padres franciscanos. Este templo también da la posibilidad de poder acceder a sus cubiertas y torre convirtiéndose en un mirador de acceso para visitantes y turistas.

El templo de San Francisco constantemente va recuperando ambientes para uso del museo, así mismo va restaurando cuadros y santos para que estos puedan ser apreciados y valorados por toda población.
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Pablo G. Vásquez Roncal

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

720 píxel

960 píxel

0e020e72f97ecc269209fe135edebb20e00451ba

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual04:31 18 oct 2022Miniatura de la versión del 04:31 18 oct 2022960 × 720 (297 kB)Pablo G. Vásquez RoncalUploaded own work with UploadWizard

No hay páginas que enlacen a este archivo.

Metadatos