Este artículo se encuentra en un proceso de expansión o reestructuración considerable
Por ello, es posible que haya vacíos de contenido o problemas de formato. Te invitamos a colaborar en la edición; sin embargo, si han transcurrido treinta días desde la última modificación, retira esta plantilla o reemplázala por {{adóptame}}.
La última edición fue realizada por Zerojosefer el 29-07-2025 11:25:37 (UTC) (Hace 21 horas).
Introducción
La Falda es una ciudad ubicada a 78 km de la ciudad de Córdoba, Argentina, y a 800 km de Buenos Aires. Cuenta con 15.112 habitantes.
Cuenta con colectivos que la comunican con todo el Valle de Punilla y una terminal de ómnibus de larga distancia. También es muy interesante el viaje utilizando el Tren de las Sierras. Además de la Ruta Nacional 38, existe el sinuoso Camino del Cuadrado, recientemente pavimentado y convertido en la Ruta Provincial E57, logrando una excelente vía de comunicación con las localidades de Río Ceballos, Villa Allende y Córdoba.
1Hotel Edén, La Falda, Córdoba .Este icónico hotel, inaugurado en 1898, fue un símbolo del turismo de lujo en Sudamérica. Es conocido por su arquitectura histórica y las leyendas que lo rodean, incluyendo supuestos vínculos con la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, se realizan visitas guiadas y eventos culturales.última edición: sin información-31.09167-64.46728
Mirador El Dragón (Desde el Hotel Edén, girar a la izquierda y tomar el camino del medio hasta "Paseo de los Patos", bordeando el mismo a unos 2 km.).Cerro pintoresco con una exuberante vegetación de variados matices. Ideal para caminatas y vistas panorámicas de los alrededores.última edición: sin información
Complejo Recreativo 7 Cascadas, Río Grande de Punilla, La Falda. Ubicado a 15 minutos del centro. Este complejo recreativo incluye natatorios, toboganes acuáticos, áreas de juegos, asadores, proveeduría, paseo de artesanos y espacios verdes. Las siete cascadas se forman por una estructura artificial del río.última edición: sin información
Cerro La Banderita (Desde el Hotel Edén, tomar el camino del medio por calle Austria hasta la base del cerro.).Con una altura de 1450 msnm, ofrece vistas panorámicas del Valle de Punilla. En el camino se encuentra el paraje "El Chorrito", con una gruta dedicada a la Virgen. Ideal para senderismo entre flora y fauna autóctona.última edición: sin información
Caverna El Sauce, 30 minutos de La Falda por camino de ripio. Segunda caverna más larga de Argentina, con aproximadamente 1000 metros. Ofrece recorridos guiados de dificultad media en modalidad de espeleoturismo. Ideal para exploradores y amantes de la naturaleza.última edición: sin información
Museo Arqueológico Argentino Ambato, La Falda. Fundado en 1987, alberga la Colección Rosso con más de 300 piezas arqueológicas de diversas culturas argentinas. Una experiencia cultural única para aprender sobre el patrimonio prehispánico.última edición: sin información
Capilla Sagrado Corazón, La Falda. Primera capilla de la zona, construida en 1927 con piedra granítica y vitrales imponentes. Un sitio histórico de gran valor arquitectónico y espiritual.última edición: sin información
Mirador Padre Pío (Acceso por Av. Italia, tras cruzar el puente del Río Grande.).Ubicado en un balcón natural con vistas a las Sierras Chicas y el Dique de La Falda. Una imagen del Padre Pío preside el lugar, abrazando y protegiendo a los visitantes.última edición: sin información
Cascada de Olaen (A 21 km del centro de La Falda.).Balneario natural con tres saltos de agua rodeados de un paisaje rocoso. Ideal para disfrutar de la naturaleza. Cuenta con servicios básicos como proveeduría y asadores comunitarios.última edición: sin información
Museo del Deporte "Pierre de Coubertin", La Falda. Primer museo argentino dedicado al deporte nacional e internacional, con el respaldo del Comité Olímpico Argentino. Exposición de elementos históricos relacionados con el deporte.última edición: sin información
Mirador Retiro Betaña - Gruta Virgen de los Pobres, Barrio Santa Rosa, La Falda. Mirador natural con vistas panorámicas de La Falda y el Dique. Alberga una obra misional de los misioneros de la Sagrada Familia, inaugurada en 1970.última edición: sin información
Dique La Falda y Perilago, Acceso por Av. Italia. Emplazado sobre el río Grande de Punilla, es un lugar perfecto para actividades recreativas al aire libre. Alimentado por afluentes que desembocan en el Complejo 7 Cascadas.última edición: sin información