Hombres melanesios en Fiyi a finales del siglo XIX.
Melanesia es una de las veintidós subregiones geográficas en que la ONU divide el mundo con fines estadísticos, y una de las cuatro pertenecientes a Oceanía.
Fue definida, por primera vez, por el explorador francés Jules Dumont d'Urville en 1832. Se extiende desde el occidente del océano Pacífico al mar de Arafura y tiene al sur a Australia, su límite oeste es la línea de Weber (en Indonesia), al norte Micronesia y al este Polinesia. Este término fue propuesto para denominar a un grupo de islas que se consideraba étnica y geográficamente distintas de las de Polinesia y Micronesia.
La cultura melanesia no es homogénea, con grupos étnicos, lenguas y costumbres y tradiciones muy diferentes entre sí. Solamente en Paúa-Nueva Guine ahay más de 700 lenguas.
Regiones de Melanesia.
Fiyi Un importante destino turístico insular. Centros turísticos, arrecifes de coral y playas.
Nueva Caledonia (Francia) Francia en el trópico, pero al doble de precio. Un vuelo corto desde Australia.
Islas Salomón Sitio de importantes batallas de la Segunda Guerra Mundial. Su isla principal es Guadalcanal.
Vanuatu Destino gratificante de islas muy dispares con una infraestructura turística relativamente bien desarrollada. Como las Nuevas Hébridas, fue un condominio británico-francés hasta 1980.
Geográficamente, el territorio insular australiano de la isla de Norfolk está situado en Melanesia, aunque ningún pueblo de etnia melanesia se asentó nunca allí:
La gran nación de Papúa Nueva Guinea y las Islas del Estrecho de Torres en Australia suelen considerarse parte de Melanesia, y a veces también su vecina Papúa (Indonesia). Aunque esto es exacto, cultural e históricamente hablando, ambas se tratan en artículos separados.
-22.109166.661Parque Provincial Río Azul - Parque Natural con humedales, ríos, lagos y dos principales ecosistemas: matorral y bosque húmedo. Alberga una rica biodiversidad, entre las hay diversos tipos de plantas carnívoras y orquídeas. En él habita el kagu, un ave en peligro de extinción que es un símbolo para el país.
-15.416666666667166.92Espíritu Santo — La isla más grande de Vanuatu
-22.616666666667167.466666666673Isla de los Pinos — Pequeña isla paradisíaca de Nueva Caledonia que la convierte en una de las más bellas de todo el Pacífico.
Kagu en Nueva Caledonia-23.6333-178.91254 Arrecifes Minerva - Dos arrecifes de coral espectaculares donde se puede caminar sobre ellos en marea baja.
-17.66666667177.816666675Navala — Pueblo típìco fidjiano perfectamente conservado. Destaca por sus viviendas construidas con bambú y paja y son todas del mismo tamaño.
Cada país y territorio de Melanesia tiene exactamente un sitio del Patrimonio Mundial. Entre ellos figuran:
La ciudad portuaria histórica de Levuka, en Fiyi.
Las lagunas de Nueva Caledonia.
East Rennell en las Islas Salomón, el mayor atolón coralino elevado del mundo.
Los dominios del jefe Roi Mata, en la provincia de Shefa (Vanuatu).
Sitios de convictos australianos en la isla de Norfolk: Son un conjunto de edificios del siglo XVIII y XIX utilizados como presidios del Imperio Británico.
Templo hindú de Sri de Siva Subramaniya en Fiyi
Como gran parte de Melanesia es virgen e intacta, los lugares de interés natural son las mayores atracciones turísticas. Desde los arrecifes, lagunas y montañas de Nueva Caledonia hasta las playas de Fiyi y Norfolk, a bosques tropicales en toda la región. Gran parte de los paisajes naturales constituyen un espectáculo único por derecho propio. Vanuatu y las Islas Salomón tampoco se quedan cortas en atractivos naturales; sin embargo, como estos dos países reciben menos turistas, lo más destacado de esas zonas suele infravalorarse. Una joya natural a resaltar es ll Volcán Yasur es un volcán activo desde hace décadas que expulsa constantemente piedras y ceniza volcánica, convirtiendo el paisaje en un lugar único. Recibe visitantes, aunque debe hacerse con mucha precaución.
Vista del Monte Yasur
En el siglo XIX hubo una numerosa inmigración procedente de la india hacia Fiyi para trabajar en las explotaciones de la caña de azúcar británica. Ello ha dejado numerosas muestras de su cultura en la sociedad fiyiana, con influencias en su gastronomía y la arquitectura, destacando el templo hindú de Sri Siva Subramaniya Swami.
Las Islas Salomón fueron un escenario cruento de batallas durante la Segunda Guerra Mundial, principalmente la Batalla de Guadalcanal, en la que se decantó la guerra del Pacífico del lado de los Aliados. Hay numerosos restos de la Segunda Guerra Mundial como aviones, tanques, cañones o pistas de aterrizaje, muchos de ellos ocultos ya por la selva. También hay aviones y barcos sumergidos. El Museo de la Guerra de Vilu es una colección privada al aire libre de todo tipo de artefactos bélicos, como cañones antiaéreos y tanques.
En toda la región las playas son sumamente espectaculares, con aguas cristalinas, arenas blancas y rodeadas de vegetación. Muchas parecen un paraíso donde perderse, y nos recuerdan a películas de náufragos y otras fantasías.
Aunque algunas aldeas indígenas están dispuestas a acoger turistas, otras no. A menudo, las aldeas turísticas son las que acogen a los turistas.
En la isla de Tanna, en Vanuatu hay numerosas tribus que apenas han cambiado sus costumbres y formas de vida, con creencias y religiones ancestrales. Los Yakel, por ejemplo, viven en chozas de paja, visten con prendas hechas con hierbas y viven en mitad de la selva. Entre sus particularidades, destaca la de enseñarse a hacer fuego entre generaciones.
El esnórquel y el submarinismo son dos actividades fundamentales a realizar en la región, ya que posee unos fondos marinos magníficos, donde pueden observarse arrecifes de coral y una rica biodiversidad marina.
Persona haciendo fuego en Vanuatu
Visitar los mercados típicos es una grata forma de conocer la cultura local, en ellos hay una inmensa variedad de frutas y verduras, así como productos de artesanía.
Practicar el senderismo es otra actividad fundamental a realizar para conocer las riquezas naturales de la región, así como para llegar y conocer a las tribus de la isla de Tanna.
Conocer la cultura de Melanesia, así como a las tribus de Tanna, puede ser una experiencia infinitamente enriquecedora, sobre todo ver una visión de sintonía con la naturaleza y el medio que nos rodea.
La cocina Melanesia está muy influenciada por la cocina asiática, principalmente la china. Destacan el arroz y el cerdo como los productos más habituales, así como las verduras y los frutos secos.
La región es azotada por ciclones con frecuencia, por lo que es imprescindible consultar las previsiones antes de viajar.
La región está también muy expuesta a seísmos y maremotos, así como temporales que pueden provocar inundaciones locales. Es muy importante consultar el tiempo a diario, así como estar atento a la radio por si hay avisos de fenómenos meteorológicos adversos o extremos. Vanuatu tiene algunos volcanes activos, es imprescindible tomar las medidas de seguridad necesarias y escuchar todos los días la radio por si hay avisos al respecto.
Es Islas Salomón y Fiyi ha habido un aumento de ataques contra extranjeros y turistas. Deben tomarse precauciones a la hora de salir por la noche en zonas urbanas, por ello es recomendable preguntar en la recepción del hotel o informarse a nivel general, qué zonas deben evitarse por la noche.
Se aconseja viajar en grupo y evitar acudir solo a playas y lugares aislados, especialmente en el caso de las mujeres.
Los viajeros LGTBIQ+ deben tener mucha precaución a la hora de viajar a las Islas Salomón, ya que la homosexualidad es delito en el país. No se puede mostrar públicamente y puede acarrear penas de prisión.
Existe riesgo de contraer malaria y dengue, así como otras enfermedades transmitidas por mosquitos. Por ello se recomienda tomar todas las medidas necesarias para evitar las picaduras.
Evitar beber agua que no esté embotellada.
Debe tenerse en cuenta que al haber tantas islas y lugares aislados y mal comunicados, la asistencia médica en muchos casos puede ser nula o insuficiente. Se recomienda contratar seguros de repatriación para casos muy graves.
Esta guía es considerada útil. Tiene información suficiente para llegar y algunos lugares para comer y dormir. Un aventurero podría usar esta información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.