Microcentro (Buenos Aires)
Comprender
[editar]La ubicación de microcentro se caracterizada por la concentración de edificios administrativos y de oficinas. Sus límites son la Avenida Córdoba y la Avenida de Mayo (cortando estas en sentido norte-sur) y entre la Avenida 9 de Julio, Avenida Leandro N. Alem y la Avenida de la Rábida (cortando estas últimas en sentido oeste-este).
Desplazarse
[editar]A partir de abril de 2018, los vehículos particulares quedan restringidos a transitar los días hábiles de 11:00 a 16:00 hs, solo se podrá circular con un permiso especial que emite el gobierno.
Llegar en
[editar]Microcentro es el centro de transporte de la ciudad, por lo que llegar es fácil.

Por Subte
[editar]Todas las líneas de Subte parten de la Plaza de Mayo.
En autobús
[editar]En taxi
[editar]Ver
[editar]

- 1 Casa Rosada,, Balcarce 50. esta es lo equivalente en Estado Unidos a la Casa Blanca, además hay varios edificios dignos de mención alrededor de la plaza, como el Banco Nacional y el Museo del Banco y la Catedral Metropolitana.
- Museo Histórico y Numismático del Banco de la Nación Argentina, Bartolomé Mitre 334.
- 3 Museo Histórico y Numismático Héctor Carlos Janson, San Martín 216. ☎ +54 11 4348-3882, ✉: [email protected]. 🕓 lunes a viernes de 10 a 16 hs.
- 12 Estatua de Manuel Dorrego, Viamonte 875.
Hacer
[editar]- Caminar por la Avenida de Mayo. Buenos Aires es una de esas ciudades donde la mejor manera de sumergirse en ella es caminando, caminando y caminando. Con la Plaza de Mayo como punto de partida, la Avenida de Mayo ofrece un hermoso recorrido a pie. Aquí encontrará muchos edificios históricos, como el tradicional Café Tortoni, o el impresionante Palacio Barolo.

- Subte Linea A. Con una estación en la Plaza de Mayo, la Subte Linea A de Buenos Aires es la estación de metro más antigua de la ciudad y fue la primera línea de metro en Sudamérica. Lo bueno es que muchos de los trenes originales todavía están en uso. Estos fueron construidos por una empresa belga La Brugeoise, y hoy representa los trenes más antiguos en uso comercial en el mundo. Están hechas de madera en el interior, con puertas accionadas manualmente. Es una experiencia realmente agradable.
Comprar
[editar]
En la calle Florida, puedes comprar un recuerdo de Buenos Aires, de los diversos barrios y monumentos iconos de Argentina.
- 1 Galerías Pacífico, Avenida Cordoba en Avenida Córdoba con Florida es un centro comercial de lujo, que vale la pena ver incluso si usted no compra nada. En las plantas superiores está el Centro Cultural Borges, que normalmente tiene arte en exhibición.
Comer
[editar]- Dora. El extenso menú ofrece pescado, carne, pollo y una o dos opciones vegetarianas, pero el marisco es definitivamente el foco. Los precios parecen altos, pero algunos de estos platos implican langosta y caviar.
- Picnic. Comida vegetariana de comida rápida con menús fijos, buenos dulces y precios accesibles.
Beber
[editar]- Cafe Tortoni. En Av De Mayo 825, una de las cafeterías más tradicionales de Buenos Aires. Se ha restaurado a su estilo original, que se remonta a hace 150 años. Fue un punto de encuentro cultural de muchas personas famosas, como Borges, Quinquela Martín, Molina Campos, entre otros.
- Confiteria London City. El edificio original fue completamente destruido por un enorme incendio. Fue reconstruido y se abrió de nuevo en 1954. Un buen lugar para detenerse por un café antes de continuar su paseo por la Av. De Mayo.
- La Puerto Rico, en Alsina 416. Uno de los cafés más populares entre los lugareños, no turístico. Ha sido declarado "Sitio de Interés Cultural" por el Gobierno de la República Argentina.
- Bar Iberia, en la esquina de Av. De Mayo y Salta. Después del café Tortoni, Bar Iberia es el segundo bar más antiguo de Buenos Aires.
Dormir
[editar]- 1 NH Jousten, Av. Corrientes, 280. Construido a principios de 1900, este hotel está perfectamente situado en el corazón de la ciudad. Muchas zonas bien conocidas están a poca distancia, como Puerto Madero, la Plaza de Mayo y la famosa Calle Florida. El hotel dispone de restaurante, bar y gimnasio, desde $ 166.01.
- 2 V&S Hostel Club, Viamonte 887 (500 metros del Teatro Colón, Obelisco, calles peatonales y comerciales Florida y Lavalle, y Avenida Corrientes). ☎ +54 11 4322 0994, +54 11 4327 5131. El V & S Hostel Club está en una hermosa casa reformada cuya historia data del siglo XIX. Está ubicado en el corazón de Buenos Aires y combina lo antiguo con lo nuevo. Las tarifas incluyen servicio de limpieza diario, instalaciones de almacenamiento de equipaje, estilo buffet de desayuno, sábanas y mantas, baños individuales, calefacción y ventiladores de techo en todas las habitaciones.
- Ba Stop Hostel, Av. Rivadavia 1194. ☎ (0)11 6091-2156. Un hostel muy vistosos, cuenta con un bar es su vestíbulo.
- 3 O Rei Hotel, Lavalle 733. ☎ (0)11 4393-7186. El precio para las habitaciones varia según, el baño; si es privado o compartido. Precio: Desde sencilla AR$300, doble AR$420, triples AR$570.