Puerto Moresby

La ciudad de Puerto Moresby o Port Moresby (Pot Mosbi en tok pisin) es la capital de Papúa Nueva Guinea y la mayor aglomeración del país contando su área metropolitana. Se encuentra en las costas del golfo de Papúa, al sureste de la isla de Nueva Guinea.
Comprender
[editar]La ciudad está a orillas del golfo de Papúa. Su población ronda los 365.000 habitantes (2011) y crece rápidamente. El pueblo indígena de la zona son los motu-koitabu. Moresby, como se la conoce comúnmente, debe su nombre al capitán John Moresby, que llegó en 1873 como primer visitante europeo.
La ciudad está bastante extendida. El asentamiento colonial original estaba junto al mar y sigue siendo la zona portuaria, así como el principal distrito comercial y bancario. En las colinas hay residencias de lujo. Más cerca del aeropuerto, separada de la ciudad original por colinas, está Waigani, una urbanización de los años 70 construida para proporcionar instalaciones al Gobierno de Papúa Nueva Guinea, necesarias para la independencia en 1975. Cerca se encuentran las zonas residenciales de Boroko y Gordons, que también albergan la mayoría de los grandes comercios.
Llegar
[editar]El Puerto Moresby es el principal punto de entrada en Papúa Nueva Guinea por el tráfico aéreo y la mayoría del tráfico en barco. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Jacksons, donde operan varias aerolíneas como Qantas. Cuenta con vuelos internacionales a Brisbane, Cairns, Honiara, Manila, Singapur, Sídney y Tokio.
Desplazarse
[editar]En taxi
[editar]Hay numerosos taxis (algunos 'teksis' también) alrededor de Moresby y llamando a uno de su hotel traerán uno con prontitud. Puede probar su suerte saludando uno, pero si usted quiere sentirse seguro pida a un amigo o a su hotel para que llame a uno.
Ver
[editar]Hacer
[editar]- Buceo con equipo. Una serie de arrecifes y restos de naufragios están muy cerca de Port Moresby y el buceo se pueden conseguir en la ciudad o en la isla de Loloata que está cerca (que tiene su propia tienda de buceo). Hay una variedad de sitios y profundidades para todos los niveles de experiencia.
- Port Moresby Golf Club. Un bonito campo de golf situado justo enfrente de los edificios del gobierno. Los precios son bastante aceptables para los visitantes. Tenga cuidado, cocodrilos habitan en los pozos de agua del campo de golf. El edificio principal tiene un buen restaurante donde se puede comer y tomar unas cervezas SP (cervezas Pacífico Sur) después de un partido de golf.
Comprar
[editar]- Vision City Mega Mall, Waigani Drive, 131. ☎ +675 302 8555.
Comer
[editar]Beber y salir
[editar]La bebida preferida en Port Moresby, como en el resto de Papúa Nueva Guinea, es la cerveza rubia del Pacífico Sur: «cerveza SP». Sin embargo, una vez hecha esa experiencia cultural, probablemente preferirá pasarse a la más refinada «SP Export» lager, o a la cerveza «Niugini Ice». Para comprar alcohol hay que ir a una de las características tiendas de colores amarillo y verde que suelen estar integradas en los supermercados. No conviene ir a las que no lo están. Tienen una selección relativamente limitada de vinos, la mayoría de marcas australianas o neozelandesas. Los precios son más altos de lo que cabría esperar debido a los impuestos sobre el alcohol. Los lugareños tienden a alborotarse cuando beben (como en todas partes), así que es mejor evitar a cualquiera que parezca estar bajo los efectos del alcohol. Por lo general, la mayoría de los expatriados beben en los bares de los hoteles o de los clubes deportivos, que ofrecen un ambiente más relajado.
Dormir
[editar]- The Crowne Plaza (En el centro del distrito de negocios de Port Moresby y cerca de Tugubaga Hill). ☎ +675 309 3000, fax: 675-309-3500, ✉: [email protected]. Los servicios incluyen una bonita piscina, un restaurante internacional de clase, un gimnasio y un salón de negocios.
- Grand Papua Hotel, Mary Street, Port Moresby 121. ☎ +675 304 0000, fax: +675 320 2223, ✉: [email protected].
Seguridad
[editar]La ciudad es bastante insegura, y está calificada como una de las más peligrosas del mundo. Hay mucha violencia y bandas callejeras que realizan robos, están armados con machetes y armas de fuego.
Bajo ningún concepto debe salirse por la noche a pasear. Para desplazarse por la ciudad durante el día es aconsejable contratar a algún guía local para ir con seguridad y saber a qué sitios ir o no. Debe tenerse cuidado constantemente con las pertenencias y estar siempre alerta. No llevar nunca a la vista objetos de valor como relojes, joyas o ropa muy cara.