San Rafael del Páramo de Mucuchíes, al igual que los demás pueblos andinos, su principal rubro de producción es la agricultura, pero gracias a su riqueza arquitectónica (manifestada por sus capillas y grandes casonas) también tiene fuerza en el rubro turístico.
Su población es mestiza entre amerindios y españoles, producto de la inmigración de siglos pasados. Es uno de los pueblos pequeños de la región andina al poseer un total de 160 casas en las que viven, aproximadamente, 600 personas.
1 Museo de Los Andes "Benigno y Vicenta Sánchez". Casa natal de Juan Vicente Sánchez cuya antigüedad es de más de 200 años, abandonada por el artista en 1942 tras el fallecimiento de su progenitora el año anterior. En 1987 dona la casa al estado con la condición de que se preserve el nombre de sus padres y se exhiba obras no solo de él sino de otros artistas de la localidad.última edición: ene 20238.771812-70.871762
2 Capilla de Piedra. Construida por Juan Vicente Sánchez a base de rocas, conchas, corales y cemento. Es donde están los restos del artista. Por lo general permanece cerrado al público.última edición: sin información8.7722-70.871
1 Biblioteca Juan Félix Sánchez y Epifania Gil. Biblioteca principal del pueblo.última edición: sin información8.7718-70.871