Monte Águila (Chile)



Plaza de Monte Águila. Principal atracción de la ciudad.

Monte Águila es una localidad de la región del Biobío y de la provincia de Biobío, en Chile.

Comprender

[editar]

Monte Águila es una pequeña ciudad de Chile ubicada a 78,1 km de Concepción, la capital de la región del Biobío. Es una ciudad con mucha cultura e historia, conocida por su industria ferroviaria, de gran importancia durante el siglo XX.

Llegar

[editar]

En avión

[editar]

El pueblo no dispone de aeropuertos, pero se puede llegar a través de la ciudad de Concepción. Para ello, utiliza el Aeropuerto Carriel Sur, ubicado a poca distancia de Concepción, específicamente en Talcahuano. Consulta en las aerolíneas los diferentes vuelos disponibles.

En tren

[editar]

Se puede tomar un tren (EFE) que llega hasta Chillán, para posteriormente hacer un transbordo a un bus que vaya hacia la localidad de Yumbel para llegar a Monte Águila (pagados por separado). El tramo consta de dos horas y media y se hace mediante un camino pavimentado y en buenas condiciones.

En bus

[editar]

Desde Santiago de Chile, hay diferentes buses que salen desde el terminal de buses de Santiago de Estación Central hasta la ciudad. También desde Concepción salen buses hasta Cabrero, lo que requiere hacer un transbordo hasta Monte Águila en microbuses o buses de la ruta Chillán-Yumbel.

En automóvil

[editar]

Si vienes por la Ruta 5 Sur, a la altura del km 465, hay una salida a la ciudad de Monte Águila, la cual te permitirá llegar fácilmente. Otra alternativa es ingresar a la ciudad de Cabrero, luego seguir la ruta que va a un costado de la línea férrea hacia el sur (6 km).

Desplazarse

[editar]

En bus

[editar]

El servicio de locomoción colectiva (llamadas tradicionalmente "micros") de Monte Águila se compone de buses que recorren la ciudad y con recorridos hacia Cabrero y Yumbel, por valores cercanos a los $500 durante todo el trayecto.

En automóvil

[editar]

La gran mayoría de las calles de Monte Águila están pavimentadas y presentan pocos fallos estructurales; sin embargo, hay sectores más antiguos y no tan céntricos en que predominan calles no pavimentadas o descuidadas. Mantente atento ante posibles baches en el pavimento.

Ver

[editar]
  • Plaza de Monte Águila, en el centro de Monte Águila. El parque, reinaugurado por la Municipalidad de Cabrero en 2017, es una muestra de la historia y las tradiciones de la ciudad, con una construcción llamativa, en la cual hay 5 áreas de esparcimiento: un área histórica, que relata la historia del pueblo y su herencia ferroviaria; un área multiusos, usada principalmente en verano para conciertos y actividades al aire libre; un área de juegos, dispuesta para los niños; un área comercial, para la compra y venta de productos, y un área cívica, lugar destinado para desfiles importantes (como el tradicional Desfile de Fiestas Patrias) y actos cívicos.
  • Estación Monte Águila, cerca del centro de Monte Águila. Incluye algunos vestigios de la herencia ferroviaria de la historia de Monte Águila, como las líneas de tren y la subestación Monte Águila.

Hacer

[editar]

Eventos

[editar]
  • Verano Monteaguilino, celebrado en febrero, durante una semana o en una serie de eventos repartidos durante todo el mes, lo que depende del año. Agrupa una serie de eventos musicales, recreativos y juveniles, los cuales van desde conciertos, bailes, competencias, entre muchos más. Durante sus primeros años se le conoció como "Semana Monteaguilina" (alusiva a su duración de una semana), nombre que sigue siendo usado hasta hoy por algunas personas.
  • Cruz de Mayo, celebrado el 3 de mayo de cada año. Es una reconocida celebración tradicional de la Iglesia Católica que, según el rito romano, ha situado el hallazgo de la Santa Cruz. Es una festividad muy extendida en España e Hispanoamérica, pero que en Chile ha adquirido una identidad ligada a la tradición campesina y rural.

Aprender

[editar]

En la ciudad de Monte Águila hay establecimientos educacionales como escuelas y liceos.

Escolaridad

[editar]

En el nivel escolar, en Chile hay tres tipos de establecimientos: públicos, con subvención estatal y privados.

Escuelas públicas

[editar]
  • Escuela Básica "Orlando Vera Villarroel".
  • Liceo Politécnico "A" N° 71 Óscar Bonilla Bradanovic.

Escuelas con subvención estatal

[editar]
  • Colegio Abel Inostroza Gutiérrez.
  • Monte Águila College.
  • Colegio Esperanza.

Trabajar

[editar]

Monte Águila no es un lugar de alta empleabilidad, por lo tanto, no es recomendable llegar a la ciudad a buscar trabajo, sino ya tenerlo asegurado al llegar.

Comprar

[editar]
  • Servicentro Monte Águila
  • Supermercado Jaylu
  • Supermercado Nixon
  • Supermercado El Sol
  • Supermercado Papy 2

Comer

[editar]
  • Restaurante y Hotel El Rinconcito
  • Heladería Xubbis
  • Restaurante Rosita
  • Restaurante Altoque Express
  • Restaurante de Comida Mexicana Sabor Chihuahua
  • Restaurante Las Dos Torres
  • Restaurante de comida japonesa Sushi Nukkei
  • Restaurante La Casona
  • Restaurante La Trinchera

Seguridad

[editar]

Monte Águila es una ciudad segura, aunque se recomienda tomar las precauciones tradicionales: no exponer objetos de valor, no alejarse del centro de la ciudad, y estar atento a tus pertenencias. En caso de ser víctima de algún delito, puedes llamar gratuitamente a la policía nacional de Chile, al 133 (número de Carabineros) o dirigirte a algún oficial de la institución. También se puede hacer la denuncia en el retén ubicado en las calles Florencio Arrivillaga con Zañartu.

Salud

[editar]
  • Cesfam (Centro de Salud Familiar)
Esta guía es considerada útil. Tiene información suficiente para llegar y algunos lugares para comer y dormir. Un aventurero podría usar esta información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.