Parque Nacional Lauca



El Parque Nacional Lauca es un área protegida de 1379 km² situada en el norte de Chile. Se encuentra en la alta cordillera de los Andes y se caracteriza por sus montañas volcánicas, su tundra alpina y sus lagos y humedales. También es un buen lugar para avistar muchos animales típicamente andinos, desde vicuñas y vizcachas hasta flamencos y, si tiene suerte, cóndores.

Comprender

[editar]

Este parque está situado a gran altitud, a unos 4500 metros sobre el nivel del mar. Destacan en el parque el lago Chungará, de color verde esmeralda, enmarcado por las cumbres nevadas de Payachatas; el Tambo de Chungará, sitio arqueológico; Parinacota, conjunto arquitectónico colonial indígena del siglo XVII; las lagunas de Cotacotani, aguas interconectadas; Chucuyo, pueblo de casas de adobe con techos de paja; el Refugio Rocoso y el Chacus Incaico Las Cuevas, yacimientos arqueológicos; las termas de Las Cuevas, aguas burbujeantes a 31°C; el río Lauca, cerca de los cerros Chapiquiña y Milagro; y los pantanos de Parinacota.

Llegar

[editar]

En automóvil

[editar]

En autobús

[editar]

En avión

[editar]

Ingreso

[editar]

Desplazarse

[editar]

Senderos

[editar]

Hacer

[editar]

Dormir

[editar]

Contacto

[editar]
Esta guía es un esquema y necesita más contenido. Tiene un modelo de artículo, pero no tiene suficiente información. Si encuentras un error, infórmalo o sé valiente y ayuda a mejorarlo.