Pisco Elqui
Entender
[editar]El pueblo es famoso por su producto de exportación más importante al resto de Chile: el Pisco. El pisco es un aguardiente de frutas elaborado con uvas, madurado en barriles de madera, lo que le da un sabor similar al whisky y mantiene el aroma de la fruta.
El pisco se suele consumir con Coca-Cola y hielo, o con limón como Pisco Sour, aunque las fábricas familiares locales no apoyan la mezcla de pisco para el consumo.
Cómo llegar por tierra
[editar]- Vía Vehículo Particular
Desde La Serena se debe tomar la Ruta 41 hacia el este. 12 kilómetros después de la ciudad de Vicuña, se debe tomar la ruta que se interna por el Valle del Elqui hacia la derecha. Luego de los pueblos de Paihuano y Montegrande, se llega a Pisco Elqui. La ruta tiene una pista por sentido en todo el trayecto y está completamente pavimentada.
- Vía Bus
Desde La Serena y Coquimbo las empresas Vía Elqui y Sol de Elqui realizan frecuentes salidas diarias hacia Pisco Elqui. Los buses también pueden tomarse en la ciudad de Vicuña.
Pisco Elqui no cuenta con terminal de buses. La locomoción se detiene en la plaza del pueblo.
En autobús
[editar]Los buses salen por lo menos cada hora desde la estación provincial de buses al noroeste del Jardín Japonés o con menor frecuencia desde la Terminal de Buses en La Serena, pasando por Vicuña en el camino, aproximadamente 2 horas y 30 minutos de viaje, $3000. Salidas más frecuentes los domingos y festivos.
Los últimos colectivos de regreso a La Serena son alrededor de las 20:30 desde Pisco Elqui y a las 21:00 desde Vicuña. Además, también hay al menos dos autobuses Turbus después de eso desde Vicuña, el último a las 22:45, pero vuelva a verificar.
En coche
[editar]Desde La Serena debe tomar la Ruta 41 hacia el este. 12 kilómetros después de la ciudad de Vicuña, tomar la ruta que pasa por el Valle del Elqui a la derecha. Pasados los pueblos de Paihuano y Montegrande, se llega a Pisco Elqui. La ruta tiene una pista en cada sentido durante todo el recorrido y está completamente asfaltada.
Moverse
[editar]Todo se puede llegar a pie.
Ver
[editar]- Cerca del pueblo se encuentra el "Solar de Pisco Elqui", la destilería más antigua del Valle del Elqui.
- A pocos kilómetros se encuentra el Pueblo de Artesanos de Horcón donde hay hermosos puestos de artesanía.
Hacer
[editar]- Puede caminar por algunas de las colinas que rodean el pueblo. Consultar en la información turística de la ciudad.
Beber
[editar]- Cógete una botella de pisco, un poco de hielo y adelante. El parque en el centro de la ciudad tiene un hermoso césped y una iglesia enfrente. Disfrute de la vista y el sol.
Dormir
[editar]Hay algunos lugares para acampar, hostales y hoteles regulares en la ciudad y sus alrededores. No debería ser difícil encontrar algo apropiado.
Echa un vistazo a las que están más alejadas de otros asentamientos, para que disfrutes del cielo por la noche.
Ir siguiente
[editar]- Camine hacia el Parque Nacional Santuario de La Naturaleza Estero Derecho y más.