Puerto Montt
Puerto Montt es una ciudad del sur de Chile, capital de la Provincia de Llanquihue y de la región de Los Lagos. La comuna de Puerto Montt tiene una población de 249 106 habitantes (estimada a 2023) y una superficie de 1673 km². La ciudad portuaria es el primer punto de escala para muchos turistas que viajan al sur de Chile, al ser la puerta de entrada al Archipiélago de Chiloé y a la Isla Grande de Chiloé a través del Canal de Chacao, y a muchas otras islas más pequeñas en el Mar Interior de Chiloé, o para dirigirse hacia el sur por la Carretera Austral.
Comprender
[editar]El sitio arqueológico de Monte Verde, al oeste de la ciudad, es considerado uno de los asentamientos más antiguos del continente americano. Los intentos de colonización hacia 1552 fracasaron debido a la resistencia de la población indígena. La colonia alemana de Llanquihue, inaugurada el 12 de febrero de 1853, fundó en este acto Puerto Montt, en honor del presidente de la República. En lo que se refiere a sus habitantes, los puertomontinos tienen orígenes diversos, destacando la fuerte influencia chilota y alemana que colonizó la ciudad hace más de un siglo, y las posteriores inmigraciones tanto europeas como chilenas de otras regiones del país.
En mayo de 1960, la ciudad resultó gravemente dañada por un fuerte terremoto. Actualmente, la economía de la ciudad se basa en la agricultura, la ganadería y la silvicultura en las islas circundantes, y en la pesca y la acuicultura del salmón en los fiordos y el cercano Océano Pacífico.
Información turística
[editar]Llegar
[editar]En avión
[editar]El Aeropuerto El Tepual recibe vuelos comerciales domésticos durante todo el día provenientes de distintas partes de Chile. A marzo de 2024, hay vuelos directos desde Santiago (1 h 40 min) y Concepción en el norte (1 h 10 min) y desde Coyhaique (1 h 10 min) y Punta Arenas en el sur (2 h 15 min); ofrecidos por LATAM Airlines, Sky Airline y JetSMART.
El servicio de buses entre el aeropuerto y el terminal rodoviario de Puerto Montt es cada hora ($ 3000). Entre el aeropuerto y Puerto Varas ($ 5000). El servicio de transfer compartido a Puerto Montt es de $ 8000, en un viaje que toma unos 35 min, y a Puerto Varas $ 8000 en unos 45 min (a abril de 2024).
En bus
[editar]Terminal de Buses Puerto Montt. Estación central de autobuses junto al puerto, a 10-15 minutos a pie del centro de la ciudad. Existen variadas ofertas para llegar en bus a Puerto Montt. Desde el sur, se puede llegar casi desde cualquier localidad, probablemente debiendo hacer uso de una barcaza si se proviene de algún archipiélago. Desde el norte, se puede llegar desde Santiago y las ciudades intermedias. Más al norte de Santiago, se tiene que llegar primero a dicha ciudad y después tomar otro bus que continúe a Puerto Montt. Empresas que llegan a Puerto Montt: Turbus, Cruz del Sur, Pullman Bus, Buses JAC, entre otros. Cruz del Sur son los más rápidos, ya que son dueños de muchos de los transbordadores que cruzan el estrecho hacia la isla de Chiloé y sus buses evitan la línea de espera; tardan 2 horas y cuestan $ 6000. Los buses a Bariloche en Argentina demoran alrededor de 7 horas por $ 13 000.
En tren
[editar]Actualmente no hay disponible un tren de pasajeros que llegue hasta Puerto Montt.
En automóvil
[editar]Para llegar en automóvil, se debe tomar la Ruta 5 Sur, donde Puerto Montt se ubica en el km 1024.
En barco
[editar]Oficina de Navimag, Diego Portales 2000 - cerca de la estación de autobuses de Puerto Montt. Navimag tiene lanchas a Puerto Natales (viernes), Punta Arenas y Puerto Chacabuco. Este último cuesta $ 38 000 por persona, y $ 100 000 el automóvil. Los billetes comprados en la oficina de Puerto Montt suelen ser más baratos que los que se compran online.
Para llegar a Puerto Montt desde el extranjero, se puede llegar en barco, principalmente cruceros y grandes embarcaciones turísticas.
Kémelbus lleva a los pasajeros a Chaitén en autobús y barco en un viaje panorámico diario de 10 horas a través de los fiordos del sur, "ruta bimodal" que sale a las 07:00 de la estación de autobuses. Se recomienda comprar boletos con anticipación.
Los ferries hasta Chaitén tienen muchas salidas en verano, pero a menudo solo una por semana en invierno.
Naviera Austral conecta Puerto Montt con Chaitén. El ferry sale a medianoche y el viaje dura entre 10 y 12 horas. El asiento simple cuesta $ 19 000, las literas son dos veces más caras. Consulte su sitio web para conocer el horario y los precios actuales, ya que ambos varían según las mareas y las estaciones. Si acaba de llegar en autobús, camine hacia el oeste por el paseo marítimo unos cientos de metros para llegar a su oficina.
El ferry a la isla de Chiloé sale a unos 50 km al suroeste de la ciudad, demora 30 minutos y cuesta $ 1000 por persona y $ 8300 por automóvil. Ver entrada para Cruz del Sur arriba.
Desplazarse
[editar]En bus
[editar]Puerto Montt cuenta con un moderno Terminal de Buses que permite llegar a la ciudad desde casi todas las ciudades más importantes del país. El terminal se ubica en pleno centro de la ciudad y cuenta con diversos servicios anexos tales como restaurantes, cafés, transporte público (taxis, taxis colectivos, microbuses, etc.).
En automóvil
[editar]La Carretera Panamericana (Ruta 5) llega hasta Puerto Montt en Chile, por lo cual es muy fácil llegar a esta ciudad en automóvil desde casi cualquier otro lugar de las Américas. Además, desde Puerto Montt parte el trazado de la Ruta CH-7 o Carretera Austral, principal vía de conexión entre las distintas localidades ubicadas en la Patagonia Chilena.
En barco
[editar]La ciudad cuenta con un terminal portuario ubicado en el canal de Tenglo. Durante los meses de diciembre, enero y febrero es muy común encontrar cruceros que recorren la costa de Chile, de los cuales una de sus escalas es la ciudad de Puerto Montt. El Terminal Portuario se encuentra a metros del centro de la ciudad y existen autobuses que transportan a los turistas hasta el centro de ella.
Ver
[editar]El área a lo largo de la playa cerca de la estación de autobuses es agradable para pasear, con cosas en el camino para entretenerte. Caminando hacia el este, obtendrás excelentes vistas, especialmente al atardecer, desde las colinas.
Hacer
[editar]- Parque Nacional Alerce Andino (el parque tiene dos entradas al este de Puerto Montt). 09:00-15:00. Después de que muchos de los bosques de Chile hayan sido talados y convertidos en eficientes bosques de eucaliptos para uso industrial, los hermosos que quedan con algunos árboles interesantes se han convertido en parques nacionales costosos y turísticos. Desafortunadamente, el parque solo se puede visitar durante el horario de apertura y no es posible acampar en el parque, lo que lo hace poco atractivo para la mayoría de los excursionistas interesados. $ 4000 para extranjeros.
Comprar
[editar]En Angelmó podrás encontrar distintos tipos de artesanías, como ropa, accesorios para el cabello, aros, llaveros, alfombras, figuras y adornos, entre otros. La mayoría está fabricada a base de madera, cuero, lana, cobre y lapislázuli. Además, podrás disfrutar de variadas ofertas gastronómicas.
También en el Mall Paseo Costanera existe el llamado "entrepiso" donde encontrarás distintos productos a un módico precio, como ropa, accesorios, instrumentos musicales, etc.
Comer
[editar]Al ser puerto, Puerto Montt posee una rica variedad de productos pesqueros, tanto mariscos como pescados. Puedes ir a Angelmó, donde podrás encontrar productos frescos, tanto para el consumo como para la compra.
Además, en los últimos años se ha hecho más notorio el trabajo de los microempresarios, los cuales suelen poseer "puestos" tanto en Angelmó como en la costanera, donde encontrarás diversos productos artesanales, como chocolates, mermeladas de fruta, licores y galletas, entre otros.
Al ser un puerto, Puerto Montt tiene una rica variedad de mariscos y pescados. Puedes acudir a Angelmó, donde podrás encontrar productos frescos, tanto para consumo como para compra.
Los microempresarios tienen puestos en Angelmó y en el paseo marítimo, donde encontrarán diversos productos artesanales, como chocolates, mermeladas de frutas, licores y galletas.
Hay muchos cafés, restaurantes y bares en el centro, pero un buen lugar para comer mariscos es una caminata de 15 a 20 minutos, aproximadamente 1 km al suroeste de la estación de autobuses, en la comunidad pesquera de Angelmó. Junto al mercado de mariscos hay algunos restaurantes y opciones para comprar artesanía mapuche.
- El Fogón de Cotele (Cotele), Av. Juan Soler Manfredini en Playa de Pelluco (a unos 5 km al sureste a lo largo de la costa desde el centro de la ciudad), ☏ [65-227-8000]. Almuerzo a partir de las 13:00, cena a partir de las 20:00. La mejor carne del sur de Chile, asada ante tus ojos. Vinos excelentes. Precios razonables.
Beber y salir
[editar]Dormir
[editar]Hay una multitud de hospedajes económicos en Puerto Montt, así que no te desesperes si tu guía de viaje solo muestra algunos costosos.
- Hostal Chucao Puerto Montt (Casa Chucao), Vial 839, ☏ [9 5375 5311] (WhatsApp). Nuevo albergue abierto en 2019. Wi-Fi, calefacción central. Fuego real en acogedora sala de estar, cocina. Café gratis por las mañanas. Barrio residencial, pero restaurantes y bares a dos minutos a pie, supermercado Líder y centro de la ciudad a 5 minutos, estación de autobuses a 15 minutos a pie (1 km). Varias tomas de corriente solo en literas inferiores. Carolina, chilena local, habla inglés y es una anfitriona servicial. Llama/envía un mensaje de texto para conocer los descuentos de temporada. $ 10 000 por persona (+ IVA).
- Hospedaje La Nave, Ancud 107. Centro y cercano a la terminal de buses. Nada especial en este hospedaje. Hay muchas opciones en la estación de autobuses para elegir, así que no te asustes si llegas tarde. No hay desayuno, pero un baño enorme y una fantástica ducha de agua caliente a alta presión son una recomendación. $ 14 000 para dos personas.
Económico
[editar]Medio
[editar]Caro
[editar]Mantener contacto
[editar]Seguridad
[editar]Próximo destino
[editar]- Chiloé
- Puerto Varas
- Frutillar
- Puerto Octay
- Osorno
- Puyehue
- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
- Cochamó (para el Valle de Cochamó)
- Carretera Austral (Sur de Chile)