Introducción

El turismo fronterizo se refiere a los viajes que realizan personas hacia zonas limítrofes entre países, motivados por razones culturales, comerciales, médicas, recreativas o familiares. Este tipo de turismo suele aprovechar la cercanía geográfica para hacer visitas cortas, cruzar la frontera por el día o explorar atractivos binacionales, como ferias, balnearios, parques naturales o pueblos con identidades mixtas. También es común en regiones donde existen tratados o facilidades migratorias que permiten un flujo más libre de personas. El turismo fronterizo fomenta el intercambio cultural y económico, pero también plantea desafíos en términos de regulación, seguridad y sostenibilidad local.