
{{adóptame}}
.
Esta página describe las principales razones por las cuales un usuario puede ser bloqueado en Wikiviajes. Los bloqueos son una herramienta preventiva empleada por los maquinistas para proteger el proyecto, su contenido y a sus colaboradores de comportamientos disruptivos o dañinos. Los bloqueos pueden ser parciales (afectando solo a determinadas páginas o funciones) o totales (impidiendo toda edición en el sitio), y pueden tener una duración limitada o indefinida, según la gravedad y recurrencia de las acciones.
Motivos comunes de bloqueo
[editar]Vandalismo de páginas
[editar]El vandalismo consiste en la edición intencionada de páginas con el fin de dañar, desfigurar o perjudicar su contenido. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Inserción de groserías, insultos o contenido ofensivo.
- Borrado masivo e injustificado de contenido válido.
- Alteraciones deliberadas del formato que dificultan la lectura.
- Repetición de estas acciones tras advertencias previas.
Eliminación arbitraria de contenido
[editar]Eliminar contenido relevante o turistico sin justificación, sin explicar los motivos en el resumen de edición o en la página de discusión, puede considerarse destructivo, especialmente si se repite o si ocurre en artículos sensibles.
Creación de páginas vandálicas
[editar]La creación de páginas con nombres ofensivos, absurdos o que contienen únicamente contenido falso, inapropiado o sin relevancia para un sitio de viajes, se considera vandalismo. Si es reiterada, puede llevar al bloqueo inmediato.
Cuenta de propósito particular (CPP)
[editar]Una cuenta que se utiliza exclusivamente para promover una agenda específica, atacar a otros usuarios, sabotear procesos comunitarios o realizar ediciones no neutrales y fuera del marco del proyecto puede ser bloqueada por uso indebido. Ejemplos incluyen:
- Cuentas dedicadas exclusivamente a promocionar un negocio o servicio.
- Cuentas cuyo único propósito es criticar o acosar a otros usuarios o proyectos.
Cuenta creada para vandalizar
[editar]Se refiere a cuentas recién creadas que son utilizadas inmediatamente para realizar ediciones disruptivas, sin intención de contribuir positivamente. Este tipo de cuentas suelen ser bloqueadas indefinidamente tras su primera acción vandálica.
Adición de información falsa
[editar]Insertar datos incorrectos, manipulados o inventados con conocimiento de su falsedad, y sin intención de corregir errores tras advertencias, puede dar lugar a bloqueos, especialmente si compromete la confiabilidad del contenido o afecta temas sensibles (como datos geográficos o de seguridad).
Abuso de múltiples cuentas y/o evasión de bloqueo
[editar]El uso de varias cuentas (también llamado títeres) para:
- Influir en discusiones (voto múltiple).
- Evadir bloqueos aplicados a la cuenta principal.
- Crear la ilusión de apoyo a un punto de vista.
Esta conducta es una violación grave de las políticas de Wikimedia. Las cuentas títere y la cuenta maestra pueden ser bloqueadas indefinidamente.
Creación de páginas o ediciones para autopromoción
[editar]Wikiviajes no es una plataforma de publicidad ni de promoción personal o comercial. Están prohibidas las ediciones que tengan como finalidad:
- Promocionar un negocio, servicio, página web, red social o persona.
- Crear contenido que no tenga relevancia turística objetiva.
- Usar un lenguaje promocional en lugar de una descripción neutral.
Retirada reiterada de plantillas de mantenimiento crítico
[editar]Eliminar de manera reiterada y sin justificación plantillas como {{sin relevancia}}
, {{destruir}}
o {{promocional}}
, especialmente cuando se ha indicado el motivo en la página de discusión o en el resumen de edición, puede llevar a un bloqueo. Estas plantillas son esenciales para la evaluación y mantenimiento del contenido.
Abuso a largo plazo (LTA)
[editar]Se refiere a usuarios (registrados o anónimos) que, de manera sostenida y a lo largo del tiempo, llevan a cabo patrones de comportamiento disruptivo o destructivo. Esto puede incluir:
- Reaparición con nuevas cuentas tras múltiples bloqueos.
- Persistencia en insertar contenido inadecuado en áreas específicas.
- Acoso sistemático a usuarios o sabotaje de procesos comunitarios.
Estos casos suelen estar documentados y tratados en coordinación con otros proyectos de Wikimedia o con el equipo global de Trust & Safety.
Consideraciones adicionales
[editar]- Advertencias previas: En muchos casos, los bloqueos se aplican después de una o varias advertencias. Sin embargo, en casos graves o evidentes, puede aplicarse un bloqueo inmediato.
- Duración del bloqueo: Se evalúa según la gravedad de la falta, historial del usuario y probabilidad de reincidencia.
- Apelaciones: Los usuarios bloqueados pueden apelar su bloqueo en su propia página de discusión, de forma respetuosa y razonada.
- Reincidencia: Las infracciones repetidas suelen llevar a bloqueos más prolongados o indefinidos.
Tiempos de bloqueo según el motivo
[editar]Motivo | Primera vez | Reincidencia | Casos graves o reiterados |
---|---|---|---|
Vandalismo de páginas | 1 a 3 días | 1 semana a 1 mes | Bloqueo indefinido |
Eliminación arbitraria de contenido | Advertencia → 1 día | 1 semana | Hasta 3 meses |
Creación de páginas vandálicas | 3 días a 1 semana | 1 mes | Indefinido si es sistemático |
Cuenta de propósito particular (CPP) | Advertencia o 1 semana | 1 mes | Indefinido si no hay intención de cambio |
Cuenta creada para vandalizar | Bloqueo indefinido | N/A | Bloqueo indefinido |
Adición de información falsa | 1 a 3 días | 1 semana a 1 mes | Indefinido si es deliberado o reiterado |
Abuso de múltiples cuentas / evasión de bloqueo | Indefinido para títeres; 1 mes o más para cuenta principal | Indefinido | Indefinido |
Autopromoción y spam | 1 semana a 1 mes | 1 a 3 meses | Indefinido si es sistemático |
Retiro reiterado de plantillas críticas | Advertencia → 1 a 3 días | 1 semana | Hasta 1 mes |
Abuso a largo plazo (LTA) | Bloqueo indefinido | Bloqueo indefinido | Bloqueo indefinido |
Notas importantes
[editar]- Advertencias previas: Excepto en casos evidentes o de gravedad, se deben emitir advertencias antes de aplicar un bloqueo.
- IPs anónimas: En el caso de direcciones IP, los bloqueos suelen ser más cortos (horas o días), pero pueden ser prolongados si el abuso persiste.
- Cuentas recién creadas: Las cuentas nuevas que realicen actos graves o vandálicos pueden ser bloqueadas indefinidamente de forma inmediata.
- Evaluación caso por caso: Esta tabla sirve de guía, pero cada situación se analiza individualmente según el contexto.
Bloqueos parciales
[editar]En lugar de un bloqueo total, en muchos casos es preferible aplicar un bloqueo parcial que impida al usuario editar determinadas páginas o espacios del proyecto, especialmente cuando:
- El usuario realiza ediciones disruptivas en un único artículo o conjunto de páginas.
- El usuario insiste en una edición problemática a pesar de advertencias y reversión.
- Hay un patrón de edición conflictiva, pero también colaboración constructiva en otras áreas.
- Se busca evitar una escalada de conflicto sin impedir totalmente la participación.
Ejemplos de aplicación de bloqueos parciales
[editar]Comportamiento | Acción recomendada |
---|---|
Insistencia en modificar arbitrariamente el artículo Tailandia, ignorando consensos | Bloqueo parcial en la página Tailandia por 1 semana a 1 mes |
Guerra de ediciones en una sección sensible (por ejemplo, visados, salud, transporte) | Bloqueo parcial de edición en la página o sección implicada, junto con advertencia |
Promoción reiterada en páginas de destinos turísticos específicos | Bloqueo parcial en los artículos afectados + restricción del espacio principal |
Disrupción en páginas de discusión comunitarias (como la taberna) | Bloqueo parcial en las páginas de discusión del proyecto |
Notas importantes
[editar]La duración del bloqueo parcial dependerá de la gravedad y recurrencia del comportamiento. A modo orientativo:
- Primera vez: 1 a 7 días
- Reincidencia leve: 1 a 4 semanas
- Persistencia del problema: 1 a 3 meses
- Casos sistemáticos o evasivos: Hasta indefinido (con revisión periódica)