Este artículo es una ruta o itinerario propuesto por algún usuario sobre un destino turístico.
El Palacio de La Moneda desde la Plaza de la CiudadaníaBanco Central de ChileFachada del Palacio Cousiño, ícono del neoclásico francés en la ciudad
Introducción
La ruta neoclásica es un imperdible para quienes son admiradores de la arquitectura neoclásica en Santiago de Chile. Querida por algunos y criticada por otros, esta evocación de la estética grecorromana en las construcciones que tuvo su apogeo en la capital chilena durante el siglo xix, siendo el arquitecto italiano, Joaquín Toesca, el precursor de este estilo en el país. Santiago es, casi por antonomasia, la capital latinoamericana del neoclásico, no solo a nivel cuantitativo por la gran cantidad de inmuebles que aún se conservan en este estilo, sino por la variedad de construcciones de diferentes dimensiones y distintos usos, que van desde palacios, iglesias, museos, casas y otros establecimientos de carácter político y cultural.
Las primeras edificaciones neoclásicas fueron realizadas en la ciudad de Santiago durante el Chile colonial en el siglo xviii. Una vez que Chile obtuvo su independencia del Imperio español como república a comienzos del siglo xix, las autoridades locales se tomaron la tarea de inaugurar instituciones que sean de utilidad para el país, por lo que continuaron con la edificación de sedes para dichas organizaciones, algunas de ellas fueron edificadas siguiendo el estilo neoclásico. Si bien en la actualidad muchos de los edificios se encuentran habitados y restaurados, no todos se encuentran abiertos al público, por lo que en esos casos, como parte del recorrido solo es posible observar las fachadas. Otros se encuentran convertidos en museos, por lo que sí es posible visitarlos. Las iglesias tienen libre acceso y luego de visitarlas en su interior, es esperable dejar un donativo en la entrada del edificio, destinado principalmente al mantenimiento del mismo.
Las distancias entre cada uno de los lugares no es muy amplia, por lo que se puede realizar a pie, si nos encontramos con la condición física para ello. En épocas de primavera y verano las temperaturas son altas en la capital chilena, por lo que es recomendable un sombrero para protegerse del Sol, bloqueador solar para la piel y mantenerse siempre hidratado. La oferta gastronómica en el lugar es diversa, por lo que podremos encontrar desde cafés, hasta heladerías y restaurantes con todo tipo de menús, con precios variados, pero tendencialmente más módicos que en el sector nororiente de la ciudad.
El Centro Histórico de Santiago, corazón patrimonial de la ciudad, es de muy fácil acceso gracias a la excelente conectividad del Metro de Santiago. Varias líneas y estaciones convergen en esta zona, lo que permite llegar cómodamente desde cualquier punto de la ciudad. Aquí se concentran la mayoría de las edificaciones neoclásicas, iglesias centenarias, plazas emblemáticas y museos, convirtiéndolo en un punto de partida ideal para explorar la historia y la arquitectura de la capital.
Además del metro, el sistema de buses RED (Red Metropolitana de Movilidad) es otra opción conveniente para trasladarse por Santiago. Cubre amplias zonas de la ciudad y permite llegar a lugares donde el metro no llega directamente. Se paga con la misma Tarjeta Bip!, que también sirve para el metro, mientras que para los pasajeros nacionales, existe la posibilidad de pagar con código QR a través de la aplicación de BancoEstado y MercadoPago. Para quienes prefieren mayor comodidad o viajar fuera del horario de transporte público, hay disponibilidad de taxis tradicionales (reconocibles por su color negro con techo amarillo) y apps de transporte como Uber, DiDi y Cabify, que operan de forma eficiente en toda la ciudad, las 24 horas del día. Estas opciones ofrecen flexibilidad y son especialmente útiles para trayectos nocturnos o recorridos personalizados.
El complejo de la Catedral Metropolitana y la Parroquia El SagrarioPalacio del ex Congreso Nacional de Chile
Esta es la ruta principal con la mayor cantidad de edificaciones de este estilo arquitectónico:
1Palacio Pereira(Huérfanos N.º 1515) .última edición: sin información-33.440341-70.658144
2 Palacio de La Moneda, Calle Moneda 1202 - 1298 .última edición: sin información-33.443018-70.65387
3 Palacio Ariztía última edición: sin información-33.44659444-70.65931389
4 Palacio Cousiño (Dieciocho N.º 438) .última edición: sin información-33.45219167-70.65661111
5 Palacio Matte (Compañía N.º 1413.) .última edición: sin información-33.43887778-70.657
6 Palacio Morandé Campino última edición: sin información-33.448187332184-70.658125742936
7 Palacio Errázuriz Urmeneta última edición: sin información-33.44670556-70.65978333
8 Casa de San Ignacio 165 última edición: sin información-33.448444444444-70.657027777778
9 Edificio Ochagavía última edición: sin información-33.44608611-70.65744444
10 Palacio de la Real Audiencia de Santiago (Plaza de Armas N.º 951) .última edición: sin información-33.437-70.65061111
11 Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago (Compañía 1140 (Plaza Montt-Varas, entre Bandera y Morandé)) .última edición: sin información-33.43914722-70.65309444
12 Palacio Vial Guzmán última edición: sin información-33.436609414929-70.653954798053
13 Palacio Matte (Compañía N.º 1413.) .última edición: sin información-33.43887778-70.657
14 Palacio Cifuentes Gómez última edición: sin información-33.447583333333-70.657833333333
15 Palacio Edwards (Catedral N.º 1183) .última edición: sin información-33.437425-70.65376389
16 Edificio de la Municipalidad de Santiago (Costado N Plaza de Armas esquina 21 de mayo) .última edición: sin información-33.43697222-70.65027778
17 Edificio Alcázar (Av. Blanco Encalada, entre Av. Viel y San Ignacio.) .última edición: sin información-33.45705-70.65623611
18 Ex Embajada de Argentina en Chile (Av. Vicuña Mackenna N.º 45.) .última edición: sin información-33.43941389-70.63517222
19 Casa Central de la Universidad de Chile (Av. Libertador Bernardo O' Higgins N.º 1058) .última edición: sin información-33.44456111-70.65095278
20Casa Central UC, Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins #340, Santiago, Santiago Metropolitan Region .última edición: sin información-33.44083333-70.641
21 Edificio del ex Congreso Nacional de Chile (Catedral N.º 1158) .última edición: sin información-33.43832-70.653429
22 Palacio Ovalle Vicuña última edición: sin información-33.43881944-70.65483611
25 iglesia de las Agustinas (Moneda N.º 1054 - 1068) .última edición: sin información-33.44225833-70.65136944
26 Basílica de la Merced (Mac-Iver esquina SE Merced) .última edición: sin información-33.43833333-70.64666667
27 Catedral Metropolitana de Santiago (Plaza de Armas N.º 444) .última edición: sin información-33.43765833-70.65180556
28 Iglesia de San Isidro Labrador (Santiago de Chile) (Santa Victoria esquina San Isidro) .última edición: sin información-33.44925278-70.64309167
29 Iglesia de Santa Ana (Santiago de Chile) (Catedral N.º 1549) .última edición: sin información-33.437806-70.658715
30 iglesia de Santo Domingo (Santiago de Chile) (Santo Domingo N.º 961) .última edición: sin información-33.43569167-70.65029722
31Parroquia El Sagrario(Al lado de la Catedral, costado O de la Plaza de Armas.) .última edición: sin información-33.43789167-70.65133333
32Mercado Central de Santiago(Comprende la manzana de Ismael Valdés Vergara, 21 de Mayo, San Pablo y Puente.) .última edición: sin información-33.43368333-70.65102778
Frontis del Museo Nacional de Historia Natural en Quinta Normal
La segunda parte corresponde a edificios y estructuras en estilo neoclásico de alto interés y que se encuentran fuera del Casco Histórico de la ciudad, pero a la vez dentro de los límites urbanos del Gran Santiago.
34 Palacio Schacht, Avenida Nueva Providencia 1995 .última edición: sin información-33.42518333-70.61240833
35 Iglesia de Santa Gema Galgani .parroquia católica construida en 1906.última edición: sin información-33.44902488986-70.599890133667
36 Palacio Ossa (Irarrázaval N.º 4055) .última edición: sin información-33.45649722-70.58745556
38Museo Nacional de Historia Natural, Interior Parque Quinta Normal S/N (Interior del Parque Quinta Normal) .última edición: sin información-33.442169444444-70.681838888889
39 Iglesia y Convento del Buen Pastor (Rivera N.º 2001) .última edición: sin información-33.42625-70.66044167
40 Iglesia del Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael (Av. Independencia N.º 225 (entre Andrés Bello y Lastra)) .última edición: sin información-33.42910556-70.65338611
41 Iglesia de la Recoleta Dominica (Av. Recoleta N.º 681 (Centro Patrimonial Recoleta Dominica)) .última edición: sin información-33.42397222-70.64465556
42 Iglesia de la Epifanía del Señor (Av. Bellavista esquina NE Arzobispo Casanova) .última edición: sin información-33.43180556-70.629425
43 Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús última edición: sin información-33.449788295194-70.67728813027
44 Casa Espínola Pereira .destaca por su estilo neoclásico francés.última edición: sin información-33.445419-70.654737
Si no conoces bien la ciudad o deseas aprender más sobre el contexto histórico-social, te recomendamos que tomes un tour u organices la ruta con más personas. Una excelente opción es unirte a un walking tour guiado. Estos recorridos son dirigidos por guías especializados, y es posible encontrar tours en varios idiomas, como español, inglés, portugués, alemán y francés, lo que facilita la experiencia para visitantes de distintas partes del mundo. Tal como en otras capitales latinoamericanas, en Santiago se han reportado robos y asaltos a turistas en el centro de la ciudad. Asimismo, se han visto esfuerzos por aumentar la seguridad con vigilantes municipales, agentes de Carabineros de Chile, la policía uniformada chilena encargada del orden público, además de cámaras de seguridad con alta resolución y reconocimiento facial. Las recomendaciones son las mismas que sugieren algunas embajadas a sus ciudadanos que viajan en calidad de turistas extranjeros a países de América Latina: lleva justo lo necesario y evita artículos vistosos, como gargantillas de oro y aros, como también otros objetos ostentosos. En caso de requerir atención de salud, el 131 es el número de emergencias a nivel nacional (SAPU), mientras que el 133 para Carabineros de Chile.