Boca Chica
Comprender
[editar]
Boca Chica se encuentra en la costa del Pacífico occidental de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, en la zona cercana al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, considerado por los expertos pescadores deportivos como uno de los secretos mejor guardados de la pesca deportiva. En el Golfo se encuentran el Parque Nacional Marino Coiba, Islas Ladrones, Islas Secas e Islas Paridas, todas conocidas por el buceo y el esnórquel de clase mundial.
Se encuentra a 50 km de David, y a 28 km al sur de la carretera Interamericana, vía la comunidad de Horconcitos, en el distrito de San Lorenzo (Panamá). Solo hay un camino a este pueblo y termina en el estuario del río Pedregal con la isla Boca Brava al otro lado del agua. Este camino hacia el pueblo de pescadores solía ser famoso por ser accidentado, especialmente durante la temporada de lluvias, pero las mejoras recientes lo han hecho más fácil de transitar.
Llegar
[editar]Autobús
[editar]Desde la terminal de autobuses de David hay autobuses regulares en el cruce a Boca Chica por $1,75. Desde allí un minibús te lleva los 21 km hasta el agua por $2. El camino pasa por Horconcitos con sus aproximadamente 1.000 habitantes, que cuenta con el último supermercado grande y económico.
Además, los taxis pasan por el cruce de la carretera con bastante regularidad, y uno lo llevará a Boca Chica por aproximadamente $ 15. Esto puede resultar difícil por la noche. Si no puede encontrar un taxi, camine los 4 km hasta Horconcitos y pídale a alguien que llame a un taxi.
Barco
[editar]Alternativamente, un viaje en automóvil de cinco minutos desde David hasta el puerto cercano de Pedregal permitirá a los viajeros abordar un bote para el viaje panorámico de 50 minutos a Boca Chica.
Avión
[editar]Boca Chica está a menos de una hora del Aeropuerto Internacional Enrique Malek de David y los viajeros pueden llegar en autobús o en automóvil.
Desplazarse
[editar]
Boca Chica es una localidad pequeña, por lo que las distancias dentro del pueblo son cortas y se pueden recorrer fácilmente a pie. La mayoría de los hospedajes, restaurantes y servicios básicos están ubicados cerca del muelle principal o a lo largo de la carretera de acceso.
- A pie: Es la forma más común y práctica de moverse por el pueblo. Las calles son tranquilas y el tránsito vehicular es bajo, aunque pueden estar sin pavimentar en algunos tramos.
- Taxi local: Aunque no hay una parada oficial, algunos residentes ofrecen transporte (tipo taxi) dentro del área o hacia puntos cercanos. Es recomendable acordar el precio antes de abordar.
- Lancha: Para visitar las islas cercanas o hacer tours por el golfo, es necesario desplazarse en lancha desde el muelle de Boca Chica. Las salidas suelen ser organizadas por guías locales o directamente por los hoteles y operadores turísticos.
- Vehículo propio o alquilado: Si se llega en auto, se puede circular sin problema por el área, aunque algunas rutas cercanas pueden requerir tracción 4x4, especialmente en temporada lluviosa.
Ver
[editar]Boca Chica es conocida por su acceso privilegiado al Golfo de Chiriquí y su entorno natural. Aunque el propio pueblo es pequeño y tranquilo, ofrece vistas panorámicas, fauna silvestre y puntos de partida para explorar islas cercanas.
- Panorámicas del golfo: Desde el muelle y varios puntos elevados del pueblo se pueden apreciar vistas del mar y de las islas cercanas. Los amaneceres y atardeceres suelen ser especialmente fotogénicos.
- Islas del Golfo de Chiriquí: Boca Chica es la puerta de entrada a islas como Boca Brava, Isla Palenque, Isla Bolaños e Isla Gamez. Estas islas destacan por sus playas, selvas tropicales, arrecifes coralinos y biodiversidad marina.
- Avistamiento de ballenas (julio a octubre): Durante estos meses, las aguas del golfo se convierten en un corredor para las ballenas jorobadas. Es posible contratar tours específicos para observarlas a una distancia segura.
- Manglares: A lo largo de la costa hay extensas zonas de manglar que se pueden observar desde la lancha o al navegar en kayak. Son ecosistemas clave para la vida silvestre de la región.
- Iglesia y plaza del pueblo: Aunque modesta, la pequeña iglesia local y la plaza central reflejan el estilo de vida tranquilo de la comunidad y son puntos de referencia en el casco del pueblo.
Hacer
[editar]Boca Chica es el punto de partida ideal para explorar el Golfo de Chiriquí, un área rica en biodiversidad marina y con paisajes costeros espectaculares. Las actividades principales giran en torno al mar, la naturaleza y la tranquilidad.
- Paseos en lancha por el Golfo de Chiriquí: Desde el muelle de Boca Chica parten tours en lancha hacia las islas cercanas, como Boca Brava, Isla Palenque o Isla Bolaños. Muchas ofrecen playas solitarias, excelente para nadar, descansar o hacer picnic.
- Snorkel y buceo: En los alrededores del Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí hay arrecifes de coral, bancos de peces tropicales, tortugas y ocasionalmente mantarrayas o delfines. Varias operadoras locales ofrecen equipo y guías certificados.
- Kayak y remo de pie (stand-up paddle): Algunas posadas y operadores turísticos ofrecen alquiler de kayaks o tablas para recorrer la costa y explorar los manglares en aguas tranquilas.
- Senderismo en Isla Boca Brava: Aunque no existen senderos oficiales señalizados, en la isla Boca Brava es posible recorrer varios caminos de selva que permiten la observación de monos aulladores, aves y vegetación de manglar. La isla se encuentra a pocos minutos en lancha desde Boca Chica.
- Pesca deportiva: Las aguas del Pacífico chiricano son conocidas por su abundancia de peces como el pez vela, dorado, atún y pez gallo. Hay servicios de pesca guiada que operan desde Boca Chica.
Comer
[editar]Boca Chica, al ser un pueblo costero volcado al mar, ofrece esencialmente platos basados en mariscos frescos y pescados autóctonos. A continuación, se describen las opciones gastronómicas más representativas:
Platos típicos
[editar]- Pescado frito: servido con Patacones, Arroz con coco y ensalada de repollo.
- Ceviche: de camarón o de pescado marinado en limón con cebolla morada y cilantro.
- Patacones rellenos: plátano macho frito abierto y rellenado con mariscos al gusto.
- Sopa de mariscos: caldo ligero con mejillones, almejas y trozos de pescado blanco.
Restaurantes y fondas
[editar]- La Promesa: casa de comidas junto al malecón, ideal para probar pescado frito auténtico.
- Restaurante La Costa: menú amplio con opciones de mariscos como langosta acompañada de patacones o yuca frita.
- Restaurant Bocas del Mar: restaurante de estilo gourmet que incluye platos como pasta, caracoles y ceviche.
- ROXYS Restaurante: local familiar con opciones como hamburguesas, papas fritas y pollo frito.
- Rango de precios por restaurante: 10–35 B/. o USD. recomendable llevar efectivo.
Beber
[editar]Las opciones para refrescarse en Boca Chica son sencillas pero sabrosas, muchas con sabor local y toques tropicales que combinan bien con el ambiente costero.
- Cerveza nacional y artesanal: La cerveza “Atlas” es una de las más consumidas en la región por su ligereza, ideal para el clima cálido. También se pueden encontrar cervezas artesanales producidas en Chiriquí, con estilos que van desde IPA hasta cervezas de trigo, disponibles en algunos restaurantes y hostales.
- Cócteles con ron: En los bares cercanos a la playa es común encontrar cócteles preparados con ron panameño, mezclado con frutas tropicales como piña, maracuyá o mango. Suelen servirse bien fríos, especialmente al atardecer.
- Agua de coco natural: Disponible en puestos informales o directamente de vendedores ambulantes. El agua se sirve dentro del coco, recién abierto, y es una opción hidratante y refrescante para los días calurosos.
Comprar
[editar]Boca Chica no cuenta con centros comerciales ni una gran variedad de tiendas, pero sí ofrece lo esencial para los visitantes que necesitan abastecerse durante su estadía.
- Mini súper y abarroterías: En el centro del pueblo se encuentran pequeños comercios donde se puede adquirir lo básico: agua embotellada, productos enlatados, snacks, hielo, artículos de higiene personal y recargas telefónicas. Algunos también venden frutas, pan, leche y productos frescos en cantidades limitadas.
- Puestos informales: De forma ocasional, sobre todo los fines de semana, algunos residentes montan pequeñas mesas o toldas donde venden frutas de temporada, pescado fresco, empanadas caseras o pan recién horneado.
- Productos locales: Aunque la oferta es limitada, se pueden encontrar botellas de miel de abeja artesanal, café chiricano o mermeladas caseras en algunos hospedajes o tiendas especializadas.
Dormir
[editar]- Seagull Cove
- Gone Fishing: una posada familiar
- Boca Brava: a un corto viaje en bote, hay algunos lugares para hospedarse en estas islas cercanas, incluidos algunos alojamientos económicos.
- Isla Saíno.